martes, 26 de octubre de 2010

Muera usted mañana

Cuesta creer que cuando llueve siempre escampa cuando esta tormenta tanto se prolonga. Cuesta creerlo cuando algo que debería ser un triste recuerdo se convierte en un mal compañero de viaje, en una china en el zapato de tu vida.

Me gustaría recordar su muerte como la de alguien a quien se lo llevó por delante su propio signo del horóscopo, pero la cuestión es que aún no ha muerto, y que además es virgo.

Podría ser la suya la triste historia de un vagabundo, y sin embargo no lo es porque siempre prefirió aparentar ser rico. En historias, en conocimientos, en gente. A pesar de jamás haberlo sido.

Igual que Larra un día escribió “Vuelva usted mañana”, por triste que parezca, a mí me aliviaría hoy un “Muera usted mañana”. Egoísmo latente el mío, pero siempre basado en la calma que su deceso me traería.

No es algo que desee. Sólo es algo que me calmaría, quizá definitivamente. Mientras disfruto retratando vidas más rotas que la mía por simple instinto, por el mero intento de aliviarla contemplando el dolor ajeno.

Jamás me he regocijado en éste, pero me apena ser sabedor de que aún estoy a tiempo de hacerlo. Me apene ser sabedor de que yo también puedo ser un lobo para el hombre, que decía Thomas Hobbes.

Su presencia me perturba, me violenta. Me obliga a recordar una historia que cuando parece haber sido desterrada de mi mente, demuestra que las barreras que limitan a ésta son frágiles, como termina siendo frágil la coraza de casi cualquier ser humano.

En días como hoy, no puedo sino dar la razón a quien una vez me dijo que los escritores apenas somos un recuerdo de lo que vivimos, una burda copia de lo que nos rodea o una inútil representación de lo que deseamos.

Acostumbro a negar en mis adentros que así sea. Maquillo mi verdad, vivo una mentira o simplemente escribo. Siempre disfrazado. Nunca desnudo. ¿Nunca? Quién sabe. Quizá algún día emule al maestro Larra y escribiendo aquel “Muera usted mañana” sí lo haga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario